viernes, 5 de junio de 2020

Taller de Esculturas y Mecanismos. Viernes 5/06


                                   
                                        TALLER DE ESCULTURAS Y MECANISMOS
                                                                Esculturas Móviles




Hola a todos, cómo están? Por acá muy contenta de volver a compartir otro viernes de taller con ustedes. Siguiendo la línea de trabajo sobre los entornos de la ciudad. Hoy les quería traer esta propuesta de un móvil hecho con esculturas. Otra forma de representar en el espacio con la expresión escultórica.


¿Qué materiales voy a necesitar? cartones varios, de lo que puedas reciclar en casa, papeles reciclados de diario, revistas, libros viejos, hilos, algún aro de alambre o de madera o plástico que te sirva para ir colgando las esculturas. Tijera, lápiz negro, regla, goma, algunas varillas, hojas borrador, y todo lo que tengas a mano y quieras utilizar en tu escultura móvil.



PASOS:

1) Te invito a que realices la parte del diseño. Teniendo en cuenta que es un móvil que vas a construir con varias esculturas. Para eso te pido que elijas uno o más elementos de la ciudad
que quieras armar. Una vez elegidos los podés dibujar en una hoja borrador que siempre te va a servir de guía y de referencia para construir.
2) Cuando ya tengas armados tus bocetos podés pasar a la etapa de realización. Ir construyendo cada una de las esculturas que elegiste representar.
3) Una vez armadas las esculturas vas a ir colocando en cada una de ellas uno o más hilos para después poder colgarla en el aro de base. Podés jugar con diferentes largos para que en la composición final tengas un juego de diferentes alturas como se puede ver en la imagen que te compartí al principio. A su vez esa diferencia de alturas y distancias generará algún juego de movimiento.
4) Una vez tengas armado el móvil, si tenés alguna linterna a mano podés jugar con la luz en diferentes espacios del móvil, de esta forma vas a poder apreciar como el juego de las luces a veces cambia la percepción de los colores y los tamaños (escalas).

A través de esta actividad seguimos creando a partir del imaginario de las ciudades y experimentamos el trabajo sobre esculturas móviles. Otra forma de abordar el trabajo en el espacio a través de la expresión escultórica y la creación de mecanismos de movimiento.

Les comparto estos videos de referencia sobre el trabajo de esculturas móviles del artista Alexander Calder, que invito investiguen y conozcan su maravilloso universo:

https://www.youtube.com/watch?v=bd2FU6WtoOc
https://www.youtube.com/watch?v=uyIgGb8SgrE
https://www.youtube.com/watch?v=OGD3fgiwLPs



Espero que disfrutes del proceso creativo!
Hasta la próxima!

Docente: Natalia Gerardi
E-mail: nataliagerardi80@gmail.com (para consultas con respecto a las consignas o para quien quiera compartir algún trabajo realizado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juegos de Pensamiento

 ¡Hola chicos!  ¿Cómo están? Hoy les dejo un juego clásico, forma parte de mi niñez y seguramente les va a gustar. ¡QUE LO DISFRUTEN! https:...