TALLER DE TÍTERES EN MINIATURA
Actividad: Construcción de escenas en miniatura
Hola a todos, cómo están? Contenta de volver a encontrarlos por este medio.
Hoy les traigo, para compartir, una actividad para experimentar el trabajo sobre dramaturgia.
¿Qué es la dramaturgia? en teatro se le llama dramaturgia al arte de armar historias.
Historias que después se representan en una obra de teatro y que en este caso,
en el trabajo con los títeres y los objetos, las podemos construir
y contar de forma visual.
De hecho es una de las características principales de este lenguaje teatral.
¿Qué materiales vas a necesitar? cajitas pequeñas (tamaño ideal caja de fósforos), pueden ser
de cualquier procedencia, color y textura. Y si no tenés las podés armar vos con cartones
que puedas reciclar de casa. Papeles de colores, que también pueden ser reciclados, fibras de
colores, plasticola, tijera, lápiz, goma.
Pasos a seguir:
1) Te pido que pienses en alguna historia que te de muchas ganas de contar.
2) Una vez pienses la historia, para reflexionar:
¿De qué se trata? ¿Dónde transcurre, en que lugar o lugares?
¿Sucede en el presente?
¿Sucede en el pasado?
¿Cuántos personajes hay?
3) Hacernos estas preguntas nos ayudan y orientan a organizar lo que queremos contar.
Como cuando contamos un cuento, necesitamos saber bien que pasa para poder
transmitirlo a los demás lo más claro posible.
4) Después de estos pasos te invito a que reúnas todo el material para pasar
a la etapa de realización.
¿Cuántas partes tiene la historia?
Para cada una de esas partes vas a destinar una cajita.
5) Una vez tengas separadas las cajitas, en cada una de ellas vas a construir
de forma visual cada una de las escenas*. Una escena por cajita.
Ej: Escena 1; un pájaro volando sobre la montaña. Entonces vas a construir adentro
de la caja la montaña y el pájaro.
6) Una vez hayas terminado la construcción de las escenas en las cajitas, las vas a colocar
en el orden que mejor te parezca para contar la historia.
Te invito a que la compartas en familia,
que armes tu propia función de cuentos en miniatura.
Podés preparar un espacio especial, con linternas, telas como telones, una mesa,
música de fondo, etc.
También se puede jugar a cambiarles el orden y ver de esta forma
como se va transformando la historia.
(*en teatro se le llama "escena" a las diferentes partes de una historia)
Una forma dinámica, divertida y creativa de transitar el trabajo sobre la construcción
de historias, el armado de dramaturgia teatral.
Como siempre te comparto mi mail por cualquier duda con respecto a las consignas
o para el que quiera compartir lo trabajado.
¡Espero que disfrutes del proceso creativo!
Hasta la próxima!
Docente: Natalia Gerardi
E-mail: nataliagerardi80@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario